miércoles, 26 de noviembre de 2014

¿Sabes que la leche de ALMENDRAS tiene mucho Calcio? Y otros beneficios

Pinchar para ver más grande


domingo, 23 de noviembre de 2014

ALIMENTOS MANIPULADOS GENETICAMENTE #PremiosEduca

Más vale Prevenir que Curar

Todos hemos oído alguna vez la palabra "transgénico" referida a los alimentos pero ¿Sabemos realmente qué significa esto?

Producto OGM = producto modificado genéticamente = producto transgénico

Muchísimos de los alimentos que colocamos en nuestra mesa provienen de este tipo de cultivo.

Ejemplos reales de organismos manipulados genéticamente:
  • Uno de los primeros organismos manipulados genéticamente fue el maíz, en laboratorio consiguieron que este maíz manipulado produjera su propio pesticida. Fue llamado maíz Bt. La mayor parte del maíz y la soja cultivada en España es transgénica.
  • Otro caso muy sonado fue la creación de una raza de cabra que producía seda. Esta seda se extraía de la propia leche de la cabra. Lo que se hizo fue introducir un gen de araña a las células de la cabra...bestial!
  • Hay otra clase de tomates que para que pudiera ser más resistente al frío incluso a las heladas se le introdujo un gen de pez. 
¿Sabemos qué pueden provocar estas manipulaciones en nuestro organismo a la larga?
Según Greenpeace "Los últimos estudios publicados en el año 2013 destacaron que los animales que se alimentaban de OGM morían de cáncer y otro tipo de enfermedades en su edad mediana.  

Greenpeace elaboró una Guía sobre las marcas comerciales que contienen Organismos modificados genéticamente (Lista roja) y los que están libres de manipulación (Lista verde). 

Si queréis acceder a la Guía la podéis encontrar pichando en el enlace que os dejo a continuación:

El debate está abierto ¿Prefieres  alimentarte de productos modificados genéticamente o continuar con cultivos tradicionales? Yo lo tengo claro. Deja tu comentario.


Nuevos estudios publicados en 2013, destacan que los animales que consumen regularmente transgénicos mueren de cáncer y otras enfermedades en su mediana edad. - See more at: http://www.solucionesnaturales.es/guia-de-alimentos-transgenicos/#sthash.5dbmt6dk.dpuf
Nuevos estudios publicados en 2013, destacan que los animales que consumen regularmente transgénicos mueren de cáncer y otras enfermedades en su mediana edad. - See more at: http://www.solucionesnaturales.es/guia-de-alimentos-transgenicos/#sthash.5dbmt6dk.dpuf
Nuevos estudios publicados en 2013, destacan que los animales que consumen regularmente transgénicos mueren de cáncer y otras enfermedades en su mediana edad. - See more at: http://www.solucionesnaturales.es/guia-de-alimentos-transgenicos/#sthash.5dbmt6dk.dpuf









viernes, 21 de noviembre de 2014

La OSTEOPOROSIS EMPEORA con...

Más vale Prevenir que Curar




La mayor parte de la información que recibimos para intentar paliar la osteoporosis se dirigen a los alimentos y conductas que nos beneficiarán, pero igual de importante es conocer cuáles son las conductas que aceleran el proceso de descalcificación de nuestros huesos.

  • La sal o alimentos en salazón causan una alta excreción   de calcio a través de los riñones.
  • Los dulces inhiben la absorción del calcio y fósforo.
  • Las bebidas carbonatadas que contienen ácido fosfórico debilita los intestinos y la absorción del calcio.
  • Cafeína, de cada 100 mg consumidos provoca una pérdida de 6 mg de calcio.
  • El exceso de alcohol disminuye la formación del hueso.
  • Las berenjenas, las patatas, el tomate, los pimientos y los champiñones consumidos en exceso (más de 1.200 mg al día) pueden provocar la inflamación del hueso.
  • Si consumes espinacas y acelgas, combínalas con queso, ese maridaje conseguirá que se compense la perdida de calcio debida al oxalato de estos vegetales.
  • Las carnes muy grasas, así como derivados de la leche tales como condensada o nata
  • La nicotina reduce los niveles de estrógenos aumentando las probabilidades de sufrir osteoporosis.