jueves, 5 de noviembre de 2015

GUIA NUTRICIONAL ESENCIAL PARA REGENERAR EL SISTEMA NERVIOSO

Recientemente una amiga mía ha tenido que someterse a una operación en la que se le ha dañado uno de los nervios faciales impidiéndole abrir el párpado con normalidad, entre otras alteraciones. 
Este post está dedicado a ella y a todos los que puedan beneficiarse con estos consejos nutricionales con los que vamos a intentar acelerar la regeneración de los nervios de una forma natural a través de la nutrición.
 


Descripción sencilla del funcionamiento del Sistema Nervioso: Los impulsos nerviosos del cerebro nacen en las neuronas y se propagan de unas a otras a través de los axones que son como unos cordones que están recubiertos por una vaina de mielina que los aísla y permite conducir el impulso eléctrico a distancias largas.
 
Cuando la mielina se daña da lugar a enfermedades del tipo autoinmunes (esclerosis múltiple, Alzheimer, Parkinson...) así como múltiples síntomas como pueden ser visión borrosa, vértigo, dificultad de coordinación, incontinencia y una largo etc.

A través de la nutrición podemos ayudar a nuestro organismo a mejorar la mielina. Aquí os expongo una Guía práctica de los alimentos a incluir en vuestra dieta.

ALIMENTOS BENEFICIOSOS EN LA REGENERACION DE LA MIELINA

Alimentos con contenido en ácido oleico ordenados de mayor aporte a menor:
Aceite de girasol
Aceite de oliva
Aguacate
Carne de cerdo
Semillas de uva
Alimentos ricos en B12 ordenados de mayor contenido a menor cada 100gr:
Moluscos
Hígado de vaca
Riñones de cordero
Hígado de cerdo
Hígado de pollo
Pechuga de pollo
Alimentos ricos en ácido fólico:
Espárragos
Brócoli y coliflor
Vegetales de hoja oscura
Cítricos
Semillas y nueces
Alimentos ricos en Vitamina C:
Bayas rojas
Ciruelas
Escaramujo
Acerola
Guayaba
Kiwi
Pimientos
Tomates
Espinacas
Naranja
Limón
Alimentos ricos en Vitamina A:
- Frutas:
Melón
Papaya
Albaricoque
Mango
-Vegetales:
Zanahoria
Brócoli
Batata
Col rizada
Espinacas
Calabaza
Berzas
- Lácteos y huevos
Alimentos ricos en Vitamina D:
Salmón
Leche de soja y vaca
Atún en aceite
Alimentos ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6:
- Pescados:
Salmón
Sardinas
Boquerones
Caballa
Arenque
Salmonete
Trucha
Atún
Bacalao
Gambas
Moluscos
- Verduras:
Brócoli
Col rizada
Espinacas
Coles de Bruselas
Perejil
Coliflor
Calabaza
- Aceites:
Oliva
Girasol
Lino
- Semillas:
Lino
Calabaza
Nueces
Avellanas
Quinoa
Anacardos
Almendras
Pipas de girasol


ALIMENTOS PERJUDICIALES
Grasas saturadas, alimentos procesados, azúcar refinada, carnes rojas.

Si se te hace un mundo consumir frutas y verduras porque no te gustan o no eres capaz de tomar las 5 raciones diarias recomendadas por la OMS quizá te pueda interesar las cápsulas naturales de frutas y verduras de Juice PLUS®. Puedes ampliar información en estos dos enlaces:
Aportes de las frutas y verduras contenidas en Juice PLUS®
Enlace a la Web oficial de Juice PLUS®


 

lunes, 26 de octubre de 2015

LA OMS CONFIRMA: LAS CARNES PROCESADAS PROVOCAN #CANCER

Consumir carnes rojas y carnes procesadas como salchichas, bacon, embutidos, hamburguesas... provocan cáncer colorrectal, de páncreas y de próstata.
 
 
 
 Así lo ha confirmado el CIIC "Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer", Organo dependiente de la OMS "Organización Mundial de la Salud" especialista en el cáncer.
50 gramos de consumo diario de carnes procesadas aumentan en un 18% el riesgo de cáncer colorrectal, no tanto el de carnes rojas que las colocan en un grupo inferior de riesgo.
Hasta 34.000 muertes al año por cáncer provocadas por dietas con un consumo alto de carnes.
 
Hoy más que nunca somos conscientes de la importancia de llevar una dieta equilibrada en la que las frutas, verduras, pescados y legumbres triunfen en nuestros platos, dejando un hueco para el consumo moderado u ocasional de carnes rojas o procesadas, no más de 3 o 4 veces a la semana.
 
Si quieres saber más entra en los siguientes enlaces:

miércoles, 5 de agosto de 2015

CORAZON DE MELOCOTON

Corazón de melocotón




Ya estamos disfrutando de la temporada de melocotones, una buena noticia para los amantes de esta deliciosa y carnosa fruta.

NUTRIENTES
Con tan sólo 45 calorías por cada 100 gr.  obtendremos:
Vitaminas: A, B, C y E
Minerales: Cobre, Fósforo, Manganeso, Hierro, Selenio, Zinc, Sodio, Calcio, Manganeso y Potasio
Acido Fólico y Betacarotenos como: ácido antoténico, ácido málico, cítrico y nicotínico.
87% de agua
0.09% grasas
0.7% proteínas
11% carbohidratos
2% fibra

BENEFICIOS QUE NOS PROPORCIONAN
Refuerzan huesos y dientes por su contenido en Calcio y Fósforo
Mejoran la anemia ferropénica
Eliminan toxinas de nuestro cuerpo
Protege la salud de nuestra piel (Vit. A)
Nos ayuda a cicatrizar heridas (Vit. C)
Facilitan la digestión
Por sus propiedades diuréticas activan la función renal
Refuerzan nuestro Sistema inmunitario y previenen las enfermedades cardiovasculares
Evitan la deshidratación
Mejoran las funciones cerebrales.

CONSEJOS DE COMPRA
  • Su pulpa es muy sensible por lo que rechaza las piezas con golpes o manchas
  • Para que contengan todas sus propiedades han de haber madurado en el árbol ¿cómo saberlo? Observa que no tengan zonas verdes y aprieta la zona del tallo para comprobar que se hunde un poco tu dedo en él.

CONSEJOS DE CONSERVACION
  • Si no has tenido la posibilidad de comprarlos maduros, guárdalos fuera del frigorífico en un lugar fresco, seco y sin luz directa del sol.
  • Conserva los maduros en el frigorífico separados entre sí.

RECUERDA
  • Si los compras en conserva, zúmo, néctar, confitura o mermelada habrán perdido aproximadamente el 80% de su contenido en Vitamina C.
  • Si no proceden de cultivo ecológico lávalos muy bien antes de comerlo.

¿Tienes alguna receta saludable que incorpore esta deliciosa fruta? Si te apetece puedes compartirla con nosotros.


¡Hasta la próxima!

QUIZA TAMBIÉN TE INTERESE
Refuerza tu Sistema Inmunológico

Beneficios de los pimientos