martes, 23 de diciembre de 2014

La alternativa más saludable al azúcar: las hojas de STEVIA


Las hojas de la planta Stevia se han venido usando por sus propiedades edulcorantes y medicinales desde hace más de 1500 años por los guaraníes.
 
30 veces más dulce que el azúcar con 0 calorías y apta para diabéticos.

USO DE LA STEVIA

Planta tu propia planta de stevia en una maceta y obtén tu propio edulcorante. (Manual de cultivo de la stevia), asegúrate de que proceden de cultivos ecológicos.

1. Para endulzar el té, coge hojas de la parte superior de la planta, de esta manera activarás su crecimiento. De 1 a 4 hojas por taza de té. Sumérgelas en el agua caliente junto con las hojas de té, y procede como siempre.

2. Polvo de stevia, corta una rama y cuélgala boca abajo en un sitio oscuro hasta que las hojas estén completamente secas, o arranca las hojas y envuélvelas en una hoja de periódico. A continuación muélelas con un mortero hasta conseguir un polvo fino que podrás añadir a tu desayuno, productos de repostería y cualquier uso al que le dieras al azúcar. 1 cucharadita de este polvo stevia equivale a 10 de azúcar así es que cuidado no te pases!

3. Jarabe de stevia, añade en 2 tazas de agua hirviendo una cucharadita de polvo stevia, y a fuego lento deja que se consuma hasta conseguir la textura del jarabe. Déjalo enfriar y cuela el resultado con una estopilla. Conservar en el frigorífico.

3. Si tienes un antojo de dulce y estás a dieta mastica dos hojas frescas de stevia, su dulzor te saciará y con 0 calorías!


domingo, 21 de diciembre de 2014

Este blog es FINALISTA en los PREMIOS EDUCA #PremiosEduca 2014 en la categoría de Salud

Tengo la gran alegría de poder compartir con todos vosotros que este blog ha llegado a la final de los #PremiosEduca 2014 en la categoría de Salud.

El 13 de enero se dará a conocer el ganador, por el momento quedamos 25 blogs en toda España compitiendo por el premio: un Master en salud. Recordaros que hasta ese día podéis seguir votando a vuestro blog de Salud favorito, y si resulta que ese blog es el mío, podéis hacerlo desde el siguiente enlace que os voy a poner. Una vez dentro, sin necesidad de registros, veréis la lista de los finalistas, buscáis "esmejorprevenirquecurar", pulsáis sobre la mano verde y esperáis a que se convierta en un círculo azul con el símbolo de ok.

http://www.educa.net/finalistas-salud

Gracias a todos los que me habéis apoyado!!

domingo, 14 de diciembre de 2014

Josep Pamies y "Su Dulce Revolución"



Josep Pamiès, agricultor de toda la vida, una persona entrañable, sincero, con un gran coraje y sin pelos en la lengua, con la entereza y valentía que da la edad y la experiencia se ha lanzado a la palestra y grita a los cuatro vientos su "dulce revolución" con la que pretende dar a conocer todo el poder que tienen las plantas medicinales y destapar los entresijos de organizaciones como la OMS (Organización Mundial de la Salud) y grandes empresas y farmaceúticas que movidas por sus propios intereses monetarios perjudican la salud de la humanidad.
Este fin de semana tuve la gran suerte de asistir a su conferencia aquí en Murcia, y dije la gran suerte porque están bloqueando e iterceptando todas sus charlas para que no pueda dar a conocer terapias naturales y de bajo coste para tratar enfermedades. Hay muchos intereses en juego y las farmaceúticas han sacado sus garras para acabar con este movimiento de Salud Natural.
Admiro tu osadía, tu valor y tu dulce revolución.