jueves, 16 de octubre de 2014

GUIA DE ALIMENTOS CONTRA EL #CANCER



Existen múltiples pruebas científicas que demuestran la influencia de la alimentación en la aparición y también la prevención de determinados tipos de cáncer. Odile Fernández, médico de familia y madre de dos niños, superó en 2010 un cáncer de ovario en estadio iv. A raíz de la enfermedad, Odile Fernández revisó todas estas publicaciones y se metió en la cocina. Nació así su primer libro: 'Mis recetas anticáncer' (Urano), que ha dado paso a 'Mis recetas de cocina anticáncer', propuestas para hacer menús saludables sin necesidad de renunciar al sabor.
Basada en numerosos estudios científicos y en su propia experiencia, que comparte además de con sus libros con conferencias por todo el país, Odile Fernández cuenta qué y cómo comer para combatir el cáncer:
1. Platos basados en los alimentos anticáncer, eliminando o limitando alimentos como embutidos, carnes rojas, alimentos procesados y azucarados.
2. Las técnicas de procesamiento de alimentos es igual de importante que los propios alimentos. Es recomendable utilizar métodos de cocción suaves, cocinados a fuego lento y al vapor, dando prioridad a los alimentos crudos y vivos. También hay que tener en cuenta los utensilios con los que se cocina. Descartar el teflón y los plásticos de la cocina.
3. Preferiblemente hay que emplear alimentos ecológicos, así como alimentos frescos y de temporada.
4. Reducir los lácteos, carnes rojas y embutidos e introducir abundantes vegetales y frutas.
5. Dar prioridad a los cereales integrales y a las legumbres, en forma de guisos y potajes. Reducir al máximo las frituras y las barbacoas.
6. No hay que renunciar al dulce, sí a la bollería y la pastelería industrial que se deberá sustituir por platos dulces preparados en casa con harinas integrales, grasas saludables y sin utilizar azúcar.

Y estos son, según refleja la médico Odile Fernández en 'Mis recetas anticáncer', los alimentos imprescindibles para luchar contra la aparición del cáncer:
1. Cúrcuma: es la especia de moda, de hecho, se le considera la reina de las especias. Es uno de los ingredientes del curry en la gastronomía de la India y aporta un color amarillo intenso característico. Ofrece muchos beneficios para la salud e incluye nutrientes saludables como: proteínas, fibra dietética, niacina, vitaminas C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc.
2. Semilla de lino: único alimento que bloquea el camino del estrógeno y tiene un efecto estimulador sobre éste. Ello se debe a que contiene esa rara combinación de un estrógeno débil y un ácido graso omega-3. Potente anticancerígeno, estas semillas poseen gran cantidad de fibra dietética, son la fuente vegetal más rica que se conoce de ácidos grasos Omega 3 y la fuente más rica de estrógenos débiles, lo que la convierte en un superalimento.
3. Tomate: por todos es conocido el poder antioxidante de esta verdura, hecho que ayuda a mantener las células jóvenes. Se ha demostrado que los antioxidantes resultan eficientes para reducir algunos tipos de cáncer como el de próstata, pulmón y tracto digestivo. Es un alimento que puede incorporarse en la dieta de múltiples formas, ya sea consumiéndolo crudo, cocinado o como parte de cualquier receta.
4. Frutos rojos: Odile Fernández recomienda incluir en la alimentación diaria al menos 200 gramos de fruta y 300 de vegetales. Especialmente indicadas están las frutas de color rojo, como fresas, cerezas, arándanos, moras, granadas... Son ricos en Ácido Elágico (sobre todo fresas y frambuesas), una sustancia con muchas propiedades anticáncer.
5. Uva negra y vino tinto: ricos en resveratrol. El vino como mucho un vaso por comida. La uva negra ayuda en la prevención del envejecimiento prematuro, por su alta concentración de antioxidantes. Además, tomar zumo de uva negra incluyendo la piel, la pulpa y las semillas, alimenta el sistema circulatorio favoreciendo la salud cardiovascular, mejorando el sistema inmune y los estados anémicos. Previene además enfermedades del riñón y problemas intestinales.
6 y 7. Coliflor y brócoli: Numerosos estudios demuestran que el sulforafano ( reconocido científicamente como un agente quimio-protector contra el cáncer) y los isotiocianatos presentes en el brócoli pueden detener el proceso de proliferación celular de las etapas iniciales del cáncer de próstata, colon, mama, hígado, vejiga, huesos, páncreas, piel o leucemia.
8. Aceite de oliva: Potente arma contra algunas líneas celulares de cáncer de mama al descubrirse que reduce de forma drástica los niveles de determinados oncogenes que están en el 30% de las pacientes que desarrollan una forma muy agresiva de la enfermedad. Se recomienda unas 4-6 cucharadas al día.
9.Té verde: Tiene múltiples propiedades gracias, sobre todo, a los polifenoles. Es anticancerígeno y antioxidante. Después del agua, la bebida más recomendable para la salud según el libro de Fernández. Hay que tomar tres tazas de este té u otras infusiones al día.
10. Cítricos: Las naranjas, las mandarinas, el limón y el pomelo contienen flavonoides antiinflamatorios. Además, estimulan la desintoxicación de sustancias cancerígenas por parte del hígado. Se ha demostrado que los flavonoides de la piel de la mandarina (llamados tangeritina y nobiletina) penetran en las células del cáncer, facilitan su muerte por apoptosis y reducen su capacidad de invadir tejidos cercanos.

FRUTAS PARA ALIVIAR LA #INFLAMACION


Los procesos inflamatorios pueden presentarse en muchas partes del cuerpo, y para aliviar esta condición los alimentos pueden jugar un papel importante, tal es el caso de ciertas frutas que tienen propiedades antiinflamatorias naturales.
 
Las #inflamaciones o #edemas representan un problema que puede manifestarse en distintas partes del cuerpo, pero es más común en las extremidades como; las manos, brazos, pies, tobillos y piernas, pudiendo reflejar un signo de otras condiciones subyacentes, sin embargo puede encontrar alivio natural en ciertos alimentos; como es el caso de las frutas.

Algunas frutas son muy ricas en antioxidantes y estos compuestos naturales pueden ayudar a reducir inflamaciones leves causadas por situaciones simples, como permanecer demasiado tiempo en una postura o por el consumo en exceso de sal en los alimentos, lo cual perjudica en funcionamiento de los riñones dando como resultado retenciones liquidas que derivan en edemas.

Frutas con propiedades antiinflamatorias

Entre los frutos más recomendados para hacer frente a las inflamaciones se encuentran en primer lugar los tomates, por su gran riqueza en antioxidantes y un compuesto muy especial llamado “licopeno”, por lo cual se recomiendan incluirlos en la dieta diaria, particularmente cuando se padecen enfermedades inflamatorias del tipo crónico.

Los arándanos frescos son otra opción antiinflamatoria natural y estos pueden adicionarse en los cereales del desayuno o la avena, así como postres o batidos, ya que además son frutos con un bajo contenido calórico y muy ricos en antioxidantes, principalmente vitamina C.

Otros de los frutos que siguen la lista de frutos antiinflamatorios naturales son; las cerezas, frambuesas, manzanas, melocotones y ciruelas, todos con un altísimo poder antioxidante, capaz de reducir las sustancias inflamatorias que generan la condición.

Las verduras también pueden ayudar a reducir las inflamaciones, por contener también antioxidantes aunque en menor medida, como es el caso de la calabaza, pimientos, remolacha, espárragos, espinacas, col, puerro y cebollas.

Alimentos perjudiciales en procesos inflamatorios

Además de incluir este tipo de frutas antiinflamatorias naturales, cuando se atraviesa por procesos inflamatorios crónicos, es muy importante según los especialistas reducir los alimentos que puedan empeorar la condición, entre los cuales se encuentran; los lácteos, soja, maíz, gluten, harinas refinadas utilizadas en el pan blanco, pastas y alimentos procesados que contengan aditivos químicos.


FRUTAS, VERDURAS Y BAYAS  INCLUIDAS EN JUICE PLUS+ PREMIUM
Frutas:  manzanas, naranjas, piñas, melocotones, arándanos, papayas, acerolas, dátiles y ciruelas.
Verduras: remolacha, brócoli, col, zanahoria, col rizada, espinacas, perejil, ajo y tomate.
Bayas: uva concord, frambuesas, arándanos, grosellas rojas, arándanos rojos, grosellas negras, moras, bayas de saúco y uva espina.

Certificación de Calidad de los productos Juice PLUS+. Pichar en el enlace
¿Dónde adquirir los productos Juice PLUS+? A través de Distribuidores oficiales que te podrán
Juice Plus+® es único. Queremos que forme parte de la dieta de nuestros clientes a largo plazo, como
un elemento más en la decisión de adoptar un estilo de vida más saludable, sin necesidad de salir de casa para comprar. Es muy fácil con nuestro Programa de Cliente Preferente y además dispondrá de la atención personalizada de su propio representante de Juice Plus+®.


Para ampliar información llame al 690.072.775 o escriba un correo a caridadluengo@gmail.com




martes, 14 de octubre de 2014

LA #PIEL ES LA ULTIMA FRONTERA DE LA #SALUD

Dotora Mitra Ray.
Como bioquímica con un Ph.D. en la biología celular de la Universidad de Stanford, el Dr. Ray ha trabajado en el ámbito de las enfermedades degenerativas, como el cáncer y la enfermedad de Alzheimer. Su investigación ha sido financiada por los Institutos Nacionales de Salud, la Sociedad Americana del Cáncer, y una beca de investigación de Alzheimer.

En 1994, el Dr. Ray realizó una importante y personal descubrimiento que cambió radicalmente su vida y su trabajo. Después de probar los métodos convencionales de reparación de espasmos en la espalda insoportable - de todo, desde reposo absoluto a la intervención farmacéutica - Dr. Ray buscó la manera de tomar el control de su salud. Ella cambió su dieta, su ejercicio y su estilo de vida ... y su dolor de espalda se calmó. Conceptos de prevención en materia de salud, como toda la nutrición de alimentos, se convirtieron en su nueva dirección en la investigación.

Hoy Mitra comparte lo que sigue para aprender acerca de la prevención en todo el mundo. En la actualidad lleva a cabo seminarios en los Estados Unidos, Canadá y Europa, y ha vendido más de un millón de copias de De aquí a la longevidad audios, DVDs y libros.

Mitra y su marido son los orgullosos padres de dos niñas sanas, fuertes, y en la actualidad residen en Marysville, Washington.




Contenido del vídeo:
La piel es la última frontera de la salud, es el más grande entre los órganos excretores de desechos que son los riñones, los pulmones y el colon. Eso significa que la piel refleja lo que comes y lo que no comes. También refleja la cantidad de desechos que no elimina. Como las celulas de la piel se renuevan cada mes, cada día es una oportunidad de invertir en el aspecto que tendrá tu piel en un mes. Depende de tu estilo de vida que las células que emigran hacia la superficie sean ricas en nutrientes o estén cargadas de desechos. Ahora a medida que inviertes en el aaspecto que tendrá tu piel en un mes, observarás los cambios muy pronto porque las células de tu piel se renovarán revelando más de tu belleza gracias a las decisiones que tomes hoy. Podrás lucir como una persona completamente diferente, las #arrugas no son tan permanentes como crees, las #manchas de la vejez no son tan permanentes como crees, todos estos parámetros se pueden mejorar.
Siempre he notado que cuando aumento mi consumo de frutas y verduras, eso se manifiesta en mi piel. Tomar Juice Plus+ me produce resultados similares, y eso está confirmado por la ciencia. Juice Plus+ aumenta la hidratación de la piel, ayuda a que la piel retenga mejor el agua, y mejora la circulación de la piel dándole un aspecto más radiante. También mejora la densidad de la piel, eso significa que tus poros se verán minúsculos, y todo eso quiere decir piel más hermosa y radiante. Todo esto nos hace lucir más juveniles y ¿quién rechazaría eso?
Me veo más joven, me siento más joven y me siento mejor.
Lo mejor de todo es que ahora estos resultados están respaldados por investigaciones fidedignas realizadas por universidades de todo el mundo. Hay de todo, mejor circulación, reducción de la inflamación, piel más bella.
Juice Plus+ afecta a todas las células del cuerpo y eso se siente.